En un entorno cada vez más exigente y dinámico, el pensamiento crítico no es sólo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Un profesional capaz de analizar situaciones inesperadas, evaluar opciones con criterio y tomar decisiones fundamentadas se convierte en un activo invaluable para cualquier organización. Según un estudio de Deloitte realizado con 612 compañías, las habilidades que más impulsan la innovación y el alto desempeño no son las técnicas, sino aquellas vinculadas al pensamiento crítico. Los empleados que dominan esta capacidad mejoran su comunicación, fortalecen el trabajo en equipo, desarrollan resiliencia, independencia y creatividad, lo que se traduce en mayor productividad y eficiencia operativa. En términos económicos, esto significa ahorro de tiempo y recursos, además de una mejora significativa en la toma de decisiones estratégicas.
Formación
Ante este escenario, impulsar el pensamiento crítico no es un lujo, sino una inversión en el crecimiento personal y profesional. Como destaca Business News Daily, fomentar las capacidades y destrezas críticas potencia tanto las habilidades para resolver conflictos como para gestionar situaciones complejas con eficacia. Ya sea en el ámbito empresarial o en la vida cotidiana, quienes cultivan el pensamiento crítico están mejor equipados para identificar oportunidades, mitigar riesgos y avanzar con mayor certeza hacia sus objetivos.
Individuos
Individuos
Fundamentos críticos.
Liderazgo, vanguardia y ventaja competitiva
En este curso descubrirás el poder del pensamiento crítico como herramienta esencial para analizar y resolver con éxito situaciones complejas e imprevistas. A través de un enfoque integral, aprenderás métodos y protocolos avanzados para abordar desafíos con creatividad, autonomía y responsabilidad, tanto en entornos personales como profesionales. También desarrollarás habilidades prácticas mediante estrategias de base científico-pedagógica rigurosa, diseñadas específicamente para potenciar tu capacidad de análisis y toma de decisiones en cualquier contexto.
Pedagogía crítica integral
Estudia a tu propio ritmo
Programa de seguimiento
Constancia de acreditación
-
• Métodos para observar, interrogar e investigar problemas complejos con un enfoque estructurado.
• Protocolos para la toma de decisiones fundamentadas, combinando responsabilidad, autonomía y pensamiento crítico.
• Metodologías de observación y análisis de eventos y situaciones.
-
• Un modelo pedagógico revolucionario diseñado por especialistas en análisis crítico, gestión organizacional, planeación estratégica, ejecución y control presupuestal, así como auditoría, con formación en pensamiento y estudios críticos en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
• Instrucción a cargo de expertos en pensamiento crítico, quienes guiarán el aprendizaje mediante lecciones dinámicas, que incluyen ejemplos prácticos y la enseñanza en soportes diversos que te ayudarán a internalizar el sustento del pensamiento crítico, y te ayudarán a desarrollar modos de reflexión sólido y autónomo.
• Modelo de enseñanza crítica con base científico-pedagógica, que emplea un enfoque integral, combinando diversas herramientas y soportes de comunicación para garantizar la consolidación efectiva del conocimiento.
• Programa de acompañamiento post-entrenamiento a través de nuestro exclusivo sistema de seguimiento y consolidación del conocimiento, diseñado para garantizar la aplicación efectiva y el fortalecimiento continuo de los aprendizajes. Con una duración de hasta 6 meses posteriores al curso, este programa asegura una transferencia real de conocimientos a la práctica profesional, maximizando el impacto y el retorno de la inversión en formación. -
En línea, disponible 24/7.
-
1. Introducción al pensamiento crítico.
2. Método socrático e historia del pensamiento crítico.
3. Fundamentos críticos: preguntar, leer, argumentar.
4. Pensamiento crítico para la toma de decisiones.
Duración: 30 horas
Promoción de lanzamiento
$3,999.00 a $1,999.00 mxn
Herramientas para el análisis cualitativo de problemas complejos
Procesos críticos.
En este curso aprenderás metodologías avanzadas de análisis cualitativo, esenciales para identificar, evaluar y resolver problemas complejos con precisión y eficacia. Aprenderás a utilizar herramientas diseñadas para fortalecer tu capacidad de comprender el origen de un problema, formular preguntas estratégicas y aplicar métodos efectivos para recolectar, organizar y clasificar información. Todo ello con el objetivo de definir rumbos claros y tomar decisiones fundamentadas, creativas y responsables, optimizando recursos, tiempo y costos en tu vida y en tu organización.
Pedagogía crítica integral
Estudia a tu propio ritmo
Programa de seguimiento
Constancia de acreditación
-
• Estrategias avanzadas para observar, analizar e investigar problemas complejos de manera estructurada y rigurosa.
• Enfoques metodológicos para la identificación precisa de problemas, la formulación de preguntas estratégicas y la evaluación integral de escenarios complejos.
• Procesos analíticos y marcos metodológicos para la toma de decisiones fundamentadas, innovadoras y responsables, fomentando autonomía y eficiencia.
-
• Un modelo pedagógico revolucionario diseñado por especialistas en análisis crítico, gestión organizacional, planeación estratégica, ejecución y control presupuestal, así como auditoría, con formación en pensamiento y estudios críticos en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
• Instrucción a cargo de expertos en pensamiento crítico, quienes guiarán el aprendizaje mediante lecciones dinámicas, que incluyen ejemplos prácticos y la enseñanza en soportes diversos que te ayudarán a internalizar el sustento del pensamiento crítico, y te ayudarán a desarrollar modos de reflexión sólido y autónomo.
• Modelo de enseñanza crítica con base científico-pedagógica, que emplea un enfoque integral, combinando diversas herramientas y soportes de comunicación para garantizar la consolidación efectiva del conocimiento.
• Programa de acompañamiento post-entrenamiento a través de nuestro exclusivo sistema de seguimiento y consolidación del conocimiento, diseñado para garantizar la aplicación efectiva y el fortalecimiento continuo de los aprendizajes. Con una duración de hasta 6 meses posteriores al curso, este programa asegura una transferencia real de conocimientos a la práctica profesional, maximizando el impacto y el retorno de la inversión en formación. -
En línea, disponible 24/7.
-
1. Introducción a los procesos críticos.
2. El pensamiento crítico y sus etapas.
3. Proceso crítico para el análisis cualitativo.
4. Herramientas críticas para problemas complejos.
Duración: 30 horas
Promoción de lanzamiento
$4,999.00 a $2,499.00 mxn
Destrezas críticas.
Para la observación, el análisis de información y la exposición de resultados
En este curso aprenderás las destrezas críticas fundamentales para la investigación de problemas, el análisis de información y la identificación de sesgos y falacias argumentativas. Basado en investigaciones críticas y pedagógicas recientes, proporciona un enfoque metodológico estructurado para evaluar y sintetizar información compleja con precisión. Al finalizar, estarás capacitado para presentar tus análisis de manera profesional, convincente y estratégicamente fundamentada, optimizando la toma de decisiones en tus distintos entornos.
Pedagogía crítica integral
Estudia a tu propio ritmo
Programa de seguimiento
Constancia de acreditación
-
• Técnicas especializadas para la recolección, estructuración y evaluación crítica de información, garantizando su relevancia y fiabilidad.
• Protocolos avanzados para detectar y mitigar sesgos cognitivos, distorsiones informativas y falacias argumentativas en el análisis de datos.
• Metodologías para construir y articular argumentos de manera estructurada, persuasiva y respaldada por evidencia rigurosa.
• Estrategias efectivas para sintetizar, organizar y presentar información de forma clara, impactante y alineada con objetivos estratégicos.
-
• Un modelo pedagógico revolucionario diseñado por especialistas en análisis crítico, gestión organizacional, planeación estratégica, ejecución y control presupuestal, así como auditoría, con formación en pensamiento y estudios críticos en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
• Instrucción a cargo de expertos en pensamiento crítico, quienes guiarán el aprendizaje mediante lecciones dinámicas, que incluyen ejemplos prácticos y la enseñanza en soportes diversos que te ayudarán a internalizar el sustento del pensamiento crítico, y te ayudarán a desarrollar modos de reflexión sólido y autónomo.
• Modelo de enseñanza crítica con base científico-pedagógica, que emplea un enfoque integral, combinando diversas herramientas y soportes de comunicación para garantizar la consolidación efectiva del conocimiento.
• Programa de acompañamiento post-entrenamiento a través de nuestro exclusivo sistema de seguimiento y consolidación del conocimiento, diseñado para garantizar la aplicación efectiva y el fortalecimiento continuo de los aprendizajes. Con una duración de hasta 6 meses posteriores al curso, este programa asegura una transferencia real de conocimientos a la práctica profesional, maximizando el impacto y el retorno de la inversión en formación. -
En línea, disponible 24/7.
-
1. Introducción a las destrezas críticas.
2. Ojo crítico: la escucha como observación.
3. Lecturas críticas: el mundo como libro.
4. Argumentación crítica.
Duración: 30 horas
Promoción de lanzamiento
$4,999.00 a $2,499.00 mxn
Argumentación crítica.
Para la comunicación, el diálogo y la persuasión
Este curso ofrece formación intensiva en técnicas y estrategias avanzadas de argumentación, esenciales para presentar ideas y proyectos con claridad y precisión. Mediante metodologías comprobadas, adquirirás un enfoque estructurado para formular, organizar y exponer argumentos sólidos y persuasivos, fortaleciendo tus habilidades comunicativas. Además, desarrollarás la capacidad de enfrentar objeciones y contraargumentar con elegancia, creatividad e inteligencia, garantizando un dominio estratégico del diálogo en cualquier escenario.
Pedagogía crítica integral
Estudia a tu propio ritmo
Programa de seguimiento
Constancia de acreditación
-
• Técnicas avanzadas para estructurar y comunicar ideas con claridad, coherencia y una base argumentativa sólida, asegurando impacto y persuasión.
• Estrategias de negociación y comunicación efectiva para interactuar con distintos niveles jerárquicos, facilitando la resolución de problemas y la toma de decisiones estratégicas.
• Herramientas para identificar y gestionar objeciones con inteligencia y precisión, transformando desacuerdos en oportunidades de diálogo constructivo.
• Enfoques metodológicos para la construcción de discursos persuasivos, optimizando la influencia y el liderazgo en entornos profesionales y académicos.
-
• Un modelo pedagógico revolucionario diseñado por especialistas en análisis crítico, gestión organizacional, planeación estratégica, ejecución y control presupuestal, así como auditoría, con formación en pensamiento y estudios críticos en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
• Instrucción a cargo de expertos en pensamiento crítico, quienes guiarán el aprendizaje mediante lecciones dinámicas, que incluyen ejemplos prácticos y la enseñanza en soportes diversos que te ayudarán a internalizar el sustento del pensamiento crítico, y te ayudarán a desarrollar modos de reflexión sólido y autónomo.
• Modelo de enseñanza crítica con base científico-pedagógica, que emplea un enfoque integral, combinando diversas herramientas y soportes de comunicación para garantizar la consolidación efectiva del conocimiento.
• Programa de acompañamiento post-entrenamiento a través de nuestro exclusivo sistema de seguimiento y consolidación del conocimiento, diseñado para garantizar la aplicación efectiva y el fortalecimiento continuo de los aprendizajes. Con una duración de hasta 6 meses posteriores al curso, este programa asegura una transferencia real de conocimientos a la práctica profesional, maximizando el impacto y el retorno de la inversión en formación. -
En línea, disponible 24/7.
-
1. Introducción a la argumentación crítica.
2. Formación de argumentos, construcción de la argumentación.
3. Protocolos para la argumentación efectiva.
4. Argumentación para la toma de decisiones.
Duración: 35 horas
Promoción de lanzamiento
$4,999.00 a $2,499.00 mxn
Debate crítico.
seminario de negociación y argumentación crítica.
Este curso-taller intensivo ofrece formación práctica en argumentación avanzada, con un enfoque pedagógico estructurado y riguroso. Dirigido a profesionales en roles estratégicos y tácticos, así como a quienes deseen perfeccionar sus habilidades argumentativas y expositivas. El programa combina sesiones dinámicas y lecturas clave para el debate; a través de ejercicios en grupos pequeños y encuentros individuales de retroalimentación personalizada, desarrollarás la capacidad de construir y defender argumentos sólidos, responder a objeciones con agilidad, desarticular falacias y dominar la comunicación en contextos de alta exigencia intelectual.
Atención personalizada
Enfoque aplicado
Programa de seguimiento
Constancia de acreditación
-
• Principios avanzados de construcción argumentativa, integrando lógica, estrategia y retórica para desarrollar discursos precisos, persuasivos y de alto impacto.
• Técnicas de análisis crítico para desarticular falacias, neutralizar objeciones con elegancia y convertir el debate en una herramienta de liderazgo intelectual y estratégico.
• Modelos de argumentación utilizados en entornos de élite académica y profesional, diseñados para potenciar la claridad expositiva, la agilidad discursiva y la influencia en la toma de decisiones.
• Métodos estructurados para articular ideas con coherencia, sofisticación y profundidad, garantizando intervenciones que no sólo convencen, sino que transforman el diálogo y la negociación.
-
• Un enfoque pedagógico innovador y altamente práctico para dominar el arte de debatir y argumentar en entornos de alta exigencia intelectual.. Diseñado por especialistas en análisis crítico, gestión organizacional, planeación estratégica, control presupuestal y auditoría, con formación en pensamiento crítico y estudios avanzados en instituciones de renombre como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
• Grupos reducidos y atención personalizada proporcionada por expertos en pensamiento crítico, quienes guiarán el proceso de aprendizaje mediante lecciones dinámicas y prácticas. Los participantes aprenderán a exponer sus argumentos con solidez en presentaciones, mesas de diálogo, negociaciones y otros entornos exigentes, dotándolos de las herramientas necesarias para desarticular falacias y presentar ideas de manera convincente y fundamentada.
• Un modelo de enseñanza 100% práctico que, mediante un enfoque altamente personalizado y ejercicios activos de argumentación, garantiza la consolidación eficaz de conocimientos y el desarrollo de habilidades argumentativas esenciales para el éxito profesional.
• Programa de acompañamiento post-entrenamiento a través de nuestro exclusivo sistema de seguimiento, diseñado para asegurar la aplicación efectiva y el fortalecimiento continuo de los aprendizajes. Con una duración de hasta 6 meses posteriores al curso, este programa maximiza el impacto de la formación, garantizando una transferencia real de conocimientos a la práctica profesional y asegurando el retorno de la inversión en formación.
-
OnLive.
-
1. Introducción al debate crítico y estructura argumentativa.
2. Desarrollo de argumentos sólidos y persuasivos. Sesión práctica.
3. Refutación y gestión de objeciones. Sesión práctica.
4. Balance y consideraciones finales para la construcción crítica.
-
• Para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima y un desarrollo efectivo, este curso se ofrece con cupo limitado. Te invitamos a consultar la disponibilidad y las fechas para que puedas asegurar tu lugar.
• Dado el nivel de exigencia del curso, recomendamos tomar previamente el curso de Argumentación Crítica disponible en nuestra plataforma.
• La primera sesión será expositiva, mientras que las siguientes se enfocarán en ejercicios prácticos de dos horas. Además, cada participante tendrá dos sesiones de retroalimentación personalizada de 30 minutos, una al concluir la segunda sesión y otra al finalizar el curso. El tiempo restante estará destinado a lecturas obligatorias, esenciales para participar activamente en los debates y actividades argumentativas.